Preguntas frecuentes

FAQ

Preguntas Frecuentes

En esta sección podrás encontrar respuestas a las preguntas que nuestros clientes nos hacen con mayor frecuencia. Para ponerte en contacto con uno de nuestros asesores por favor contáctanos a través de nuestros medios digitales.

Mantenimiento

Un certificado SSL sirve para brindar seguridad al visitante de su sitio web, una manera de decirles a sus clientes que el sitio es auténtico, real y confiable además protege los datos personales que llegase a ingresar un usuario.

*Será obligatorio en México por carácter legal pero necesario a partir de Julio del 2018, para evitar penalizaciones de los motores de búsqueda (Google, Yahoo, …).

Alojamiento (hosting)

Almacena el sitio web o programa informático en un ordenador especial que permite que se distribuya por internet y sea accesible desde cualquier parte por cualquier usuario con una conexión de internet.

Nombre de dominio

Si usted no tiene un nombre de dominio para su sitio web necesita comprar uno. Un nombre de dominio (a menudo denominado simplemente dominio) es un nombre fácil de recordar asociado a una dirección IP física de Internet. Se trata de un nombre único que se muestra después del signo @ en las direcciones de correo electrónico y después de www. en las direcciones web, por ejemplo www.google.com donde google.com es el dominio que esa empresa ha comprado para su sitio web.

Protección de privacidad para dominio

Cuando registra un dominio, su nombre, dirección, dirección de correo electrónico y número de teléfono se publican automáticamente para que todos puedan verlos. Esta protección reemplaza su información personal con la nuestra resguardando su privacidad en internet.

Correo electrónico

La mayoría de los hospedajes de internet ya incluyen este servicio sin costo adicional pero si no lo tuviera nosotros podemos darle este servicio. Con este servicio podrá tener una dirección de correo electrónico con un aspecto profesional que le ayudará a desarrollar la confianza de sus clientes con una dirección de correo electrónico personalizada como sunombre@suempresa.com

Diseño de logotipo

Diseño o rediseño del logotipo para su empresa, negocio o sitio web, incluye hasta 3 propuestas diferentes (dependiendo el caso).

Diseño de imagen corporativa

La imagen corporativa es el conjunto de ideas, prejuicios, opiniones, juicios (sean estos verdaderos o falsos), sentimientos, percepciones, experiencias (adquiridas personalmente o relatadas por otras personas), con relación a una persona física o moral, institución, empresa, grupo religioso o étnico, partido político, u otros, es desarrollado por especialistas en diseño gráfico y puede incluir el diseño de logotipos, tarjetas de presentación, documentos especiales, campañas publicitarias, etc…

Correo electrónico con Microsoft Office Online

Con Office 365, todo está al alcance ya que se integra sin interrupciones con OneDrive, un servicio de almacenamiento seguro en la nube. Almacena todos tus archivos y accede a las versiones en línea de Word, Excel y PowerPoint. Lo mejor de todo, funciona igual en una PC, Mac, tableta o teléfono inteligente.

Con este servicio podrá tener una dirección de correo electrónico con un aspecto profesional que le ayudará a desarrollar la confianza de sus clientes con una dirección de correo electrónico personalizada como sunombre@suempresa.com pero además tendrá todo el software de productividad de Microsoft Office disponible desde su correo.

Eliminación de malware con protección permanente

El malware no solo infecta a los sitios populares. De hecho, la mayoría de los ataques de software malicioso están automatizados, lo que significa que su sitio web es tan objetivo como cualquier y si se llega a infectar, puede hacer más que sólo interrumpir el funcionamiento del sitio, puede arruinar su reputación. Asegurar el sitio es igual que ponerle candado a las puertas en la noche. No lo hace porque espera que ocurra algo malo, lo hace porque si algo sucediera, sería devastador.

Copias de seguridad del sitio web

Protege su sitio web de amenazas inesperadas a través de un sistema automático de copias de seguridad diarias que nos dará la posibilidad de restaurar el sitio web a una versión anterior funcional.

Elaboración de políticas de privacidad, políticas de cookies, aviso legal y condiciones de uso

En algunos países, para los sitios web es obligatorio tener a la vista para los usuarios los vínculos que muestren la información de uno o más de los requisitos jurídicos marcados a continuación, sin embargo en la Ley Mexicana de Regulación Jurídica de Internet anticipa que a partir de Junio del 2018 se comenzará a hacer obligatorios paulatinamente dichos elementos:

  • Política de privacidad (ley de protección de datos)
  • Políticas de cookies (ley de protección de datos)
  • Aviso Legal
  • Condiciones de Uso

Diseño de marca blanca

Incluye el diseño del nombre comercial especialmente orientado a una serie de productos que pertenecen a una cadena de distribución, hipermercado o supermercado, que sirve para comercializar productos de diferentes fabricantes a precios más competitivos.

anexos contractuales

Nuestros anexos más comunes en contratos

Todos nuestros contratos estipulan clausulas especificas para cada uno de los siguientes elementos, esto para ofrecer una mayor confianza en los proyectos a favor de nuestros clientes.

1. Mantenimiento

Resguarda y garantiza que el sitio web o plataforma informática desarrollada en esta propuesta permanezca en condiciones óptimas de funcionamiento todo el tiempo, incluyendo las causas externas a la programación y desarrollo, como lo pueden ser: las derivadas del uso de los usuarios de internet, las derivadas por las actualizaciones de los componentes de terceros que compongan al proyecto, o por sus herramientas bajo licencias de uso o cualquier otro programa que se haya utilizado en este desarrollo y haya sido adquirido con algún otro proveedor.

El servicio de mantenimiento puede incluirse en el costo del proyecto según se acuerde en el contrato, incluye el soporte para que a la aplicación funcione en su estado original de manera correcta durante todo el tiempo. Esto incluye realizar modificaciones a los códigos en los siguientes casos:

  • Actualizaciones por cambios en sistemas operativos (cambios de versiones, etc).
  • Actualizaciones por modificaciones de APIS de terceros.
  • Actualizaciones por corrección de errores funcionales. (crashes, arn, etc).
  • Recuperación de fallos resultado por instrucciones, hackeos, ataques y otros.
  • Aseguramiento de la información y persistencia de datos.
  • Monitoreo constante del estado actual del servidor e interpretación de estadísticas.

2. Garantía

Todos los productos tienen la garantía de cumplir el 100% del contrato del proyecto, la cual durará desde 30 días en adelante según se acuerde en el contrato, posterior a este tiempo y en caso de que las partes así lo acuerden, se podrá reanudar mediante una cuota de mantenimiento indicada en el apartado de Mantenimiento del contrato, esta cuota incluye el servicio de garantía de funcionalidad del producto, copias de seguridad automatizadas, restauración de datos y actualizaciones a los sistemas. En todos los casos se garantiza el correcto funcionamiento del proyecto así como la continuidad del mismo dentro de los días naturales de prueba y posteriormente dentro del periodo vigente cubierto por las cuotas de mantenimiento, por lo que se garantiza la recuperación de fallos sin costo derivado de cualquier error relacionado con la programación del grupo desarrollador de Zublime, por otra parte, las siguientes son razones de anulación de esta garantía: Errores en aplicaciones de terceros como módulos, actualizaciones y complementos o errores ocasionados por situaciones de las que pudiera señalarse como responsable el cliente o personal a su cargo o errores debidos a un mal uso de las herramientas o por la contratación y/o traspaso de código fuente con terceros o cualquier otro derivado de alguna causa externa a la parte que corresponde a Zublime en términos del desarrollo de este proyecto, en cuyo caso la corrección de estos fallos podrían generar un costo adicional.

3. Reuniones

Zublime y EL CLIENTE acuerdan llevar a cabo las reuniones dentro de horario laboral reconociendo como días no laborales los definidos en el “calendario oficial de suspensión de labores” acordado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Zublime llevará a cabo reuniones con el cliente en los horarios que convengan a ambas partes y previa confirmación por escrito, en algunas ocasiones las reuniones se podrán hacer con la presencia de algún otro miembro del equipo desarrollador pero siempre con la presencia del responsable del proyecto. La cantidad de horas destinadas para las reuniones de un proyecto están ajustas según las agendas diseñadas por el PM de Zublime, el grupo desarrollador, y el equipo del Cliente, por lo que las horas calculadas para las revisiones y agregadas en el contrato son en promedio un 20% más de las se necesitan para el proyecto (explícitamente acordado en la sección de PLAN DE TRABAJO), si se requieren más horas estas podrían ser acordadas sin costo adicional o cotizadas como un complemento/(adendum) del proyecto. Las reuniones podrán ser 50% presenciales en las oficinas del cliente, presenciales en las oficinas de Zublime, mediante medios digitales, en combinación de las 3 anteriores o según convenga y acuerden previamente a ambas partes  por escrito.

4. Procedimiento de control de cambios

Los cambios deberán ser solicitados por escrito. Dicho formato deberá ser llenado de manera oportuna. El responsable del proyecto lo revisará y en caso de dudas se comunicará con el cliente para aclaraciones. Posteriormente se le notificará el tiempo para la implementación de los mismos. Generalmente como parte del servicio de Zublime, se considera un porcentaje de esfuerzo extra destinado a cambios sin costo para el Cliente. Al agotar este recurso los cambios se podrían cotizar a partir de definir esfuerzos extras no especificados en el PLAN DE TRABAJO, los copys, historias de usuario y criterios de aceptación aprobados por el Cliente. En este sentido, los cambios en diseños, funcionalidades y arquitectura, se podrían considerar un esfuerzo extra a cargo del el Cliente. En todos los casos Zublime notificará previamente de esta situación y será accesible para facilitar los acuerdos necesarios en favor del proyecto del Cliente.

5. Horarios de atención

De 09:00 a 18:00 hrs de Lunes a Viernes, por los medios especificados en el contrato, los cuales ofrecerán una comunicación directa con los responsables del proyecto como lo son los líderes y gerentes de su proyecto. También podrá comunicarse directamente con el Director de Zublime a través de los siguientes medios:

 

Vía telefónica: (55) 4624 2446
Correo electrónico: info@zublime.mx
Whatsapp: (55) 8380 4800

6. Actualizaciones

Se entiende como actualización el proceso que inicia el cliente al pedir una nueva característica o modificación posterior a la entrega. Para iniciar este proceso se le pide al cliente llene un formato explicativo del requerimiento.  El responsable del proyecto o desarrollador le pedirá las aclaraciones suficientes para cotizar el esfuerzo. Si dicha cotización y tiempos de entrega son aprobados por el Cliente entonces el desarrollo se hará siguiendo la misma metodología utilizada en la propuesta de Trabajo a menos que se acuerde de manera diferente.

7. Cambios

Se entienden como cambios a los procesos de agregar funcionalidad o diseño adicional al alcance del proyecto o no definida por el plan de trabajo, historias de usuario o criterios de aceptación, según la metodología utilizada en el proyecto. Los cambios que se propongan se deberán evaluar cuidadosamente y mediante un proceso de solicitud de cambios, registrar solicitudes de cambio; analizar la información del por qué es requerido el cambio, y el impacto que tendrá en tiempo y costo; y autorizar, rechazar o modificar la solicitud de cambio.
Iniciar chat
1
Deseas contactarnos?
Hola,
¿Cómo podemos ayudarte?
Powered by